¿Cuáles son los hábitos de la mente?
El aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje basado en proyectos brindan una gran oportunidad para que los estudiantes profundicen su conocimiento, amplíen su repertorio de habilidades técnicas y mejoren su apreciación de las herramientas, procesos y estrategias de pensamiento.
Sin embargo, no es suficiente comprender conceptos y principios y resolver ese único problema, por desafiante que pueda ser. El resultado esencial es desarrollar y expandir las disposiciones de los solucionadores de problemas hábiles que pueden aplicar sus aprendizajes a una variedad cada vez mayor de desafíos no solo en las materias comúnmente enseñadas en la escuela, sino también en sus comunidades, en su mundo y en sus vidas.
Si bien estamos interesados en cuántas respuestas saben las personas, estamos aún más interesados en cómo se comportan cuando no saben, cuando se enfrentan a problemas de la vida cuyas respuestas no se conocen de inmediato. El objetivo más grande es mejorar el rendimiento en condiciones desafiantes que exigen razonamiento estratégico, perspicacia, perseverancia, creatividad y artesanía para resolver problemas complejos.
Lograr esta visión requiere la internalización de ciertas disposiciones: propensiones o 'hábitos de la mente'.
Los hábitos mentales son disposiciones que las personas exitosas y característicamente inteligentes emplean hábil y atentamente cuando se enfrentan a problemas, cuyas soluciones no son evidentes de inmediato. Cuando recurrimos a estos recursos mentales, los resultados son más poderosos, de mayor calidad y de mayor importancia que si no empleamos esos hábitos.
Emplear hábitos mentales requiere un conjunto de muchas habilidades, actitudes, experiencias pasadas y propensiones. Significa que valoramos un patrón de pensamiento sobre otro y, por lo tanto, implica tomar decisiones sobre qué hábito debería emplearse en cada momento. Incluye sensibilidad a las señales contextuales en una situación que indica que es un momento y una circunstancia apropiados para emplear este patrón.
Se requiere un nivel de habilidad para llevar a cabo los comportamientos de manera efectiva a lo largo del tiempo. Finalmente, lleva a las personas a reflexionar, evaluar, modificar y llevar a cabo sus aprendizajes para futuras aplicaciones. Implica el establecimiento de objetivos para mejorar el rendimiento y comprometerse a la auto modificación continua.
Si bien puede haber más, se han derivado 16 características de solucionadores de problemas efectivos a partir de estudios de solucionadores de problemas eficaces de muchos ámbitos de la vida. (Costa y Kallick, 2009). La lista de Hábitos de la mente aparece a continuación.
Los 16 hábitos de la mente
1. Persistente
2. Manejo de la impulsividad
3. Escuchar con comprensión y empatía
4. Pensar con flexibilidad
5. Pensando en pensar
6. Luchando por la precisión
7. Cuestionando y planteando problemas
8. Aplicando el conocimiento pasado a nuevas situaciones
9. Pensar y comunicarse con claridad y precisión
10. Recopilación de datos a través de todos los sentidos
11. Creando, imaginando, innovando
12. Respondiendo con asombro y asombro
13. Tomando riesgos responsables
14. Encontrar humor
15. Pensar interdependientemente
16. Permanecer abierto al aprendizaje continuo
Open this in UX Builder to add and edit content
Me interesa