Ciudadanía digital en primaria: seguridad, huella y convivencia en línea Para docentes de educación básica (SEP) en México ¿Por qué enseñar ciudadanía digital desde primaria? La vida de niñas y niños ya ocurre también en entornos digitales: investigan, juegan, conversan y crean. La escuela —como espacio de formación ética, socioemocional y académica— tiene la oportunidad […]
Archivos Mensuales: septiembre 2025
Día Mundial de la Alimentación: del refrigerio al proyecto de huerto escolar Para docentes de educación básica (SEP) en México ¿Por qué el 16 de octubre es una oportunidad pedagógica? El Día Mundial de la Alimentación, cada 16 de octubre, es una fecha clave para que niñas, niños y adolescentes relacionen su vida cotidiana […]
Día Mundial del Lavado de Manos: ciencia, hábitos y protocolos escolares Una guía práctica para docentes de educación básica (SEP) que desean fortalecer la cultura de la higiene en su comunidad escolar. Por qué el lavado de manos es clave en la escuela En México, las escuelas de educación básica son espacios de convivencia intensa: […]
Gamificación con propósito: misiones, puntos y feedback que sí mejoran el aprendizaje La gamificación no es “jugar por jugar”, sino utilizar elementos de juego —misiones, puntos y retroalimentación— para aumentar la motivación y lograr aprendizajes significativos. En la educación básica mexicana, puede fortalecer proyectos, fortalecer la participación y apoyar la evaluación formativa, siempre que esté […]
Día de la Niña: proyectos STEM con enfoque de género e inspiración local El 11 de octubre es una oportunidad para visibilizar el talento de las niñas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). En educación básica, podemos impulsar experiencias significativas que conecten con su realidad, fortalezcan su voz y demuestren que la ciencia también […]
Salud mental en la escuela: cuidados cotidianos y primeras ayudas (Día Mundial) Para docentes de educación básica en México. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre), reforcemos el cuidado emocional como parte esencial del aprendizaje. ¿Por qué hablar de salud mental en la escuela? La escuela en México […]
Estaciones de aprendizaje en primaria: guía práctica con tiempos y evidencias Guía práctica para docentes de educación básica (SEP) en México. Implementación paso a paso, tiempos, evaluación y evidencias para fortalecer el aprendizaje activo en el aula. ¿Qué son las estaciones de aprendizaje y por qué usarlas? Las estaciones de aprendizaje son una estrategia didáctica […]
Primer corte del bimestre sin estrés: diagnóstico, retro y ajustes que sí ayudan Una guía clara y práctica para docentes de educación básica de la SEP que desean evaluar con sentido, retroalimentar con empatía y ajustar su planeación sin perder la calma. ¿Para qué sirve el primer corte? El primer corte del bimestre no es […]
Día Mundial de los Animales en ciencias: observación, ética y cuidado del entorno 4 de octubre. Propuesta didáctica para aulas de Educación Básica (SEP) con enfoque científico, ético y socioemocional. ¿Por qué integrar este día al área de Ciencias? El Día Mundial de los Animales es una oportunidad para fortalecer la curiosidad científica, el pensamiento […]
ABP en primaria: problemas del entorno que sí enganchan Para docentes de educación básica en México que buscan proyectos con sentido, vinculados a la Nueva Escuela Mexicana y a la vida cotidiana del alumnado. ¿Por qué ABP con foco en el entorno? El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una estrategia que parte de una […]
- 1
- 2